De acuerdo al Artículo 35 de la resolución SENASA N° 1642/2019 NO SE PUEDEN REALIZAR VENTAS DE PRODUCTOS VETERINARIOS POR MEDIOS ELECTRONICOS. Por tal motivo una vez solicitado un pedido , nuestro equipo de profesionales veterinarios se comunicara a la brevedad.

Dexacal 40 Hampton

 

Antiinflamatorios – Analgésicos

TRATAMIENTO DE LA INFLAMACIÓN / ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDE

Dexametasona 21 fosfato 4 mg/ml

Presentación: Frasco x 50 ml

Especies: Bovinos, porcinos, equinos deportivos, caninos y felinos

ACCIÓN:

Dexacal 40 Hampton está recomendado en aquellos procesos clínicos en los que se requiere una terapia corticoesteroide enérgica y continua. La tolerancia local y general es excelente.

DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN:

Suministrar por vía IM o EV.
Equinos: 1,25 a 2,5ml, por día 0,005 mg/Kg p.v
Bovinos: 2,5 a 10ml, por día 0,02 mg/Kg p.v
Inducción al parto en vacas 10ml
Porcinos: 0,5 a 2ml, por día 0,01 mg/Kg p.v
Caninos y Felinos: 0,05 a 2ml, por día 0,1 mg/Kg p.v

ESPECIES:

Equinos, Bovinos, Porcinos, Caninos y Felinos.

INDICACIONES:

En todas las especies animales  como antiinflamatorio, antialérgico y para aumentar la tolerancia a las toxinas en caso de infecciones.
Equinos: Artritis, tendovaginitis, lumbago, bursitis, EPOC, otodermatosis, azoturia
Bovinos: Acetonemia, paresia puerperal, paraplejia ante y pospartum, tetanias, artritis, tenosinovitis, bursitis, mastitis, metritis
Porcinos: Agalactia, artritis, eclamsia, intoxicaciones, enfermedad Edematosa, prevención del shock, complejo MMA.
Caninos y Felinos: Eczemas, dermatitis, artritis no sépticas, Estados inflamatorios y/o alérgicos, síndrome de disco intervertebral.

ADVERTENCIAS:

Agitar antes de usar. No exceder la dosis recomendada. Está contraindicado en úlceras gastrointestinales, enfermedad de Cushing, procesos osteoporósicos, diabetes mellitus, tuberculosis activa e infecciones virales. Se recomienda no administrar a hembras grávidas durante el último tercio de la gestación.

PRECAUCIONES:

Deberá usarse con precaución en animales con infecciones, insuficiencia renal, úlceras de córnea, hipertensión, osteoporosis, diabetes mellitus y falta cardíaca congestiva.
No se aconseja su uso en animales preñados.
Luego de tratamientos prolongados, la suspensión brusca puede provocar insuficiencia corticoadrenal, por lo que se aconseja reducir la dosis gradualmente.

DEXACAL 40 ANTIINFLAMATORIO Hampton X 50Ml

DEXACAL 40 ANTIINFLAMATORIO Hampton X 50Ml
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Dexacal 40 Hampton

 

Antiinflamatorios – Analgésicos

TRATAMIENTO DE LA INFLAMACIÓN / ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDE

Dexametasona 21 fosfato 4 mg/ml

Presentación: Frasco x 50 ml

Especies: Bovinos, porcinos, equinos deportivos, caninos y felinos

ACCIÓN:

Dexacal 40 Hampton está recomendado en aquellos procesos clínicos en los que se requiere una terapia corticoesteroide enérgica y continua. La tolerancia local y general es excelente.

DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN:

Suministrar por vía IM o EV.
Equinos: 1,25 a 2,5ml, por día 0,005 mg/Kg p.v
Bovinos: 2,5 a 10ml, por día 0,02 mg/Kg p.v
Inducción al parto en vacas 10ml
Porcinos: 0,5 a 2ml, por día 0,01 mg/Kg p.v
Caninos y Felinos: 0,05 a 2ml, por día 0,1 mg/Kg p.v

ESPECIES:

Equinos, Bovinos, Porcinos, Caninos y Felinos.

INDICACIONES:

En todas las especies animales  como antiinflamatorio, antialérgico y para aumentar la tolerancia a las toxinas en caso de infecciones.
Equinos: Artritis, tendovaginitis, lumbago, bursitis, EPOC, otodermatosis, azoturia
Bovinos: Acetonemia, paresia puerperal, paraplejia ante y pospartum, tetanias, artritis, tenosinovitis, bursitis, mastitis, metritis
Porcinos: Agalactia, artritis, eclamsia, intoxicaciones, enfermedad Edematosa, prevención del shock, complejo MMA.
Caninos y Felinos: Eczemas, dermatitis, artritis no sépticas, Estados inflamatorios y/o alérgicos, síndrome de disco intervertebral.

ADVERTENCIAS:

Agitar antes de usar. No exceder la dosis recomendada. Está contraindicado en úlceras gastrointestinales, enfermedad de Cushing, procesos osteoporósicos, diabetes mellitus, tuberculosis activa e infecciones virales. Se recomienda no administrar a hembras grávidas durante el último tercio de la gestación.

PRECAUCIONES:

Deberá usarse con precaución en animales con infecciones, insuficiencia renal, úlceras de córnea, hipertensión, osteoporosis, diabetes mellitus y falta cardíaca congestiva.
No se aconseja su uso en animales preñados.
Luego de tratamientos prolongados, la suspensión brusca puede provocar insuficiencia corticoadrenal, por lo que se aconseja reducir la dosis gradualmente.